orgánicos
Un Nuevo Integrante para la Producción Orgánica
Por INTA informa
Esta variedad de zapallo desarrollada por el INTA se caracteriza por sus frutos uniformes, buenos rendimientos y tolerancia a las principales enfermedades.
Orgánicos
¿Usted sabía que los productos orgánicos son diferentes a los tradicionales, porque son cultivados en tierras abonadas sin pesticidas, ni químicos que estimulan el crecimiento de sus vegetales?
Presidente Humala Devuelve Confianza al País, al Promulgar Ley de Moratoria
La Convención Nacional del Agro Peruano CONVEAGRO, en representación de la
pequeña y mediana producción agraria nacional, destacó la promulgación
de la Ley de Moratoria al ingreso de transgénicos,
por un período de 10 años y saludó el gesto del presidente de la
La Intolerancia A los Alimentos Procesados o GMO
Cada vez somos más las personas que habitamos este planeta, lo que ha provocado una gran demanda de alimentos. Esto a su vez ha generado una serie de medidas para producir cantidades exorbitantes de comida de una manera generalizada sin medir las consecuencias. La industria de la alimentación tiene un objetivo, proveer lo que el consumidor le pide provocando en muchos casos que aquello que consume no necesariamente pueda llamarse " un alimento saludable".
¿Cómo Pueden los Productos Ecológicos Afrontar la Crisis?
En tiempos difíciles, como los que anuncia la crisis financiera actual, los productos de nicho, esos que por lo general son más caros y prescindibles, son los primeros en acusar el golpe.
¿Por Qué Usar Jabones Orgánicos?
Los jabones orgánicos son elaborados de forma artesanal, permitiendo conservar el total de la gliserina creada durante el proceso de saponificación. Además de limpiar tu piel, la suavizan, por los aceites y extractos de plantas orgánicos. La nutren y mantienen saludable. Con el uso continuo, obtienes mayor resistencia, lozanía y belleza.
Aportan vitaminas A, B, C y D, y Omega 3 y 6, aunando otros nutrientes y propiedades, dependiendo de los productos usados en su elaboración.
Dejen Sus Químicos en la Frontera: Bután Se Vuelve 100% Orgánico
El primer ministro de Bután, ese pequeño país himalayo situado entre China y La India, anunció que la nación planea convertir todas sus tierras agrícolas en granjas orgánicas, señala Rodale.
El anuncio fue hecho en junio en la Conferencia Rio+20 sobre Desarrollo Sustentable, cuando el primer ministro Thinley dijo que la etiqueta "cultivado en Bután" iba a ser sinónimo de "cultivado orgánicamente".
Día de la Tierra 2012, Mérida, Yucatán
¿Qué es el Día de la Tierra?
Es una celebración que se lleva a cabo desde 1970 en múltiples partes del mundo con el objetivo de atraer la atención hacia distintos aspectos relativos a la conservación de nuestro planeta. Algo muy distintivo de esta celebración es que no está regulada por ningún organismo, país o credo y que se calcula es festejada por millones de personas a nivel global.
Flor de Sal... La Sal Más Fina del Mundo
La Flor de Sal se recoge manualmente y no pasa por ningún proceso industrial. Se mantiene en sacas durante un año dejando que el sol y el viento la seque para dar un producto puro, sin aditivos ni transformación y de producción muy limitada. Se la considera la reina de las sales por su textura fina y crujiente. Son cristales de sal. Al observarlos atentamente se pueden distinguir las siguientes características:
¿Orgánicos o No Orgánicos?
En el campo Mexicano, el mayor porcentaje de productos que se siembran y cosechan increíblemente son orgánicos, y como es posible esto.
Los elevados costos de los fertilizantes y agroquímicos que se utilizan en los cultivos en tierras Mexicanos, no permiten que la mayoría de los productores los puedan adquirir y así tener una mejor y más gran de producción, por lo que sin agroquímicos y fertilizantes artificales, los productos son simplemente orgánicos.