lombricultura
Humus de Lombriz, Beneficio Ecológico y Económico
Los fertilizantes orgánicos como el humus de lombriz son opciones efectivas para combatir la erosión de los suelos, incrementar el rendimiento de las cosechas, evitar la contaminación de los mantos freáticos y satisfacer la demanda de abonos inocuos para una agricultura sustentable.
Vermicultura en Colombia
BOGOTÁ (COLOMBIA).- La vermicultura —el reciclaje de basura orgánica con lombrices— puede ser una alternativa ecológica a los convencionales vertederos. Las lombrices comen su mismo peso, por lo que un kilogramo de estos gusanos procesa un kilogramo de basura cada día. De hecho, la ciudad californiana de San Diego recicla sus restos orgánicos con el trabajo de 200 toneladas de lombrices.
Lombrices Rojas en la Huerta Orgánica
1000 lombrices producen por día 1 kilo de humus. Viven 6 años. 1 vez por semana se reproducen. Son hermafroditas. Entre 14 y 21 días dura aproximadamente la incubación. 15 lombrices genera cada huevo. Cada 3 meses se duplica la población de lombrices.
¡Hablemos de Lombricultura!
Una de las estrategias fundamentales para la conservación de la
fertilidad del suelo, dentro de la variada gama de prácticas plenamente
reglamentadas por la Agricultura Ecológica, es el abonamiento orgánico
que se constituye en factor determinante en la conservación de la
capacidad productiva del suelo y en la calidad de los productos.
Instalación de un Lombricultivo Comercial
Terreno
Para iniciar una explotación con futuro comercial se requiere de un terreno de un cuarto a una hectárea. Debe estar cercado y poseer agua de red o de pozo no salobre. El terreno debe estar ubicado en un lugar accesible a los camiones que transportarán la materia prima y retiraran el Lombricompuesto elaborado.
Abonos: Lombricompost
La lombricultura es una excelente opción para el manejo de desechos agroindustriales, así como para la producción de abono orgánico.
Esta tecnología está basada en la cría intensiva de lombrices “coquetas rojas”, para la producción de humus a partir de un sustrato orgánico. Tal sustrato puede ser pulpa de café o bien, estiércol de ganado.