EN LA COCINA

Categoria:Sugerencias y soporte técnico
hola! Soy Liliana Wagner de argentina, y deseo compartir con todos ustedes el lugar de "mi cocina". Soy Técnico Gastronómico y desde muchos, pero muchos años me dedico a la cocina sana, natural, especialmente dedicada y a cuidarla. Trabajo con Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), con Proyectos y Planes de Economía Solidaria y Comunitaria y además doy Capacitaciones y Asistencias Técnicas para Proyectos de Producción para unidades productivas en elaboración de alimentos y para microemprendimientos. Estoy interesada en crear un espacio donde compartir experiencias y proyectar un impulso para mejorar nuestra calidad de vida. GRACIAS.
Hola Liliana! Nos parece una
Hola Liliana!
Nos parece una muy buena idea crear un espacio en donde poder explicar a la gente como cocinar alimentos mas sanos, nutritivos y ademas sabrosos. Prontamente nos pondremos en contacto contigo para ver como podemos llevar a la practica esta sección de cocina.
Saludos.
Paz y bien LIliana soy Rosa
Paz y bien LIliana soy Rosa y pertenezco a una Fundacion sin animo de lucro en el sur de Colombia, son varios años que trabajamos en el campo social, economico y espititual en esta region. ESte año hemos participATO A UN CONVENIO AGRICOLO INTERNACIONAL EN TURIN ITALIA, SOY TAMBIEN ITALIANA. El convenio se llama Tierra Madre.
Representamos la región agrícola de Oporapa, sur Colombia y particularmente los productores de café. ¿Que es “Tierra Madre”? Es una red constituida de comunidades del alimento, de cocineros y de jóvenes estudiantes, organizado por la Fundación Terra Madre, ha reunido y hecho confrontar a productores y profesionales del sector agroalimentario mundial, que han tenido la oportunidad de discutir sobre las grandes temáticas de la producción alimentaria de calidad: atenta con los recursos ambientales, los equilibrios planetarios, el aspecto organoléptico de los productos, la dignidad de los trabajadores y la salud de los consumidores.
ahora estamos empezando un proyecto de cambio agricolo hacia una agricultura organica, sostenble y local. Con las mujeres hemos empezado un equipo de cocineras que tienen los siguientes objetivos:
Ø Unidad entre las amas de casa, cuya ocupación diaria es “cocinar”: formación de un equipo de cocineras. Ellas son las que cocinan para la familia y es una verdadera vocación, sus platos son especiales porque ponen amor en prepararlos. Ø Educar hacia la calidad de los alimentos que se consumen en la mesa, crear conciencia hacia los problemas ambientales que se generan por ejemplo no reciclando la basura o quemando materiales plásticos. Ø Ayudar a mantener viva la cultura local de la trasformación de los alimentos, revalorizando las recetas tradicionales, sus valores nutricionales y su economía en prepararlas. Ø Exaltar la creatividad para nuevas recetas que utilicen eficientemente los alimentos locales y el modo de cocinar de otros países, en particular de Italia, creando una armonía de sabores. Ø Ofrecer servicio a la comunidad de preparación de platos según sus especialidades, en los eventos públicos y privados. Ø Fomentar espíritu de solidaridad y cooperación para lograr la creación de un mercado propio y nuevo, que estimulará también los otros sectores hacia una economía que valoriza la región y sus productos. Que piensas? podemos trabajar juntos? con tu experiencia podras ayudanos, esperamos u repueta, hasta pronto.Fundacion ItuscolRosa
claro que si!! que
claro que si!!
que necesitan en que puedo ayudar??
los espero