consumo
Los Tomates Orgánicos Contienen Más Flavonoides
Alyson E. Mitchell y sus colaboradores han llevado a cabo un estudio en
el que compararon los niveles de flavonoides hallados en tomates
cultivados a lo largo de 10 años. Dichos tomates fueron sembrados en dos
campos que habían sido tratados con métodos distintos. Uno de ellos fue
sembrado orgánicamente y el otro con los métodos de siembra
convencionales, empleando fertilizantes comerciales.
La investigación se basó en tomates ya que el índice de consumo es muy
¿De qué Hablamos Cuando Hablamos de Producción Orgánica?
Si hablamos de produccion orgánica, debemos hablar de consumo responsable, de cuidar nuestra salud, nuestro ambiente y nuestro entorno, y de construir el mundo que queremos dejarle a nuestros hijos. No se trata unicamente de no utilizar ningún producto químico elaborado artificalmente para alimentar y cuidar la salud de nuestras plantas y animales. Se trata también de utilizar los recursos que tenemos al alcance de la mano, disminuyendo al máximo la necesidad de incorporar energía desde el exterior del sistema (abonos, combustibles, etc).
Grupos de Consumo: Otra Agricultura y Alimentación Es Posible
Por Esther Vivas
¿Qué comemos? ¿De dónde viene aquello que consumimos? ¿Cómo se ha
producido? Son algunas de las cuestiones que preocupan cada día más a
una parte significativa de personas. Frente al empobrecimiento del
campesinado, la pérdida de agrodiversidad, los escándalos
alimentarios... son muchos quienes reivindican recuperar la capacidad de
decidir sobre las políticas agrícolas y alimentarias.
Acción Social de la Provincia de Corrientes: Capacitan en Huertas y Chacras Saludables
Se realizó una capacitación en elaboración de compostaje para la utilización en huertas y chacras saludables, como así también aquellos que producen plantas ornamentales, como alternativas de aprovechamiento de los residuos del desmote de algodón, que fueron distribuidos por esta Subsecretaría a los productores de la capital durante el mes de diciembre de 2.010.
Los Alimentos Orgánicos Mejoran Notablemente las Funciones Cerebrales (Parte 5)
Dos preguntas, dos respuestas
El doctor Abelardo Gatica Baudo despeja algunas dudas con respecto a la salud relacionada con la alimentación. Dos respuestas útiles para conocer más sobre lo que comemos.
1. Según la enfermedad que presente una persona, ¿qué productos orgánicos se les recomienda consumir?
Primaria: Desde Julio Prohibirán Vender Comida No Saludable
El Consejo de Educación Primaria prohibirá la venta de
alimentos no saludables en las escuelas públicas y privadas. Según dijo a
En Perspectiva el nuevo subsecretario del Ministerio de Educación
(MEC), Oscar Gómez, no se permitirá la venta de snacks, papas fritas y
algunos tipos de alfajores, pasando primero por una fase de prohibición
de venta para luego entrar en la prohibición de consumo.
Tank-Cava Reciclando el Agua de la Ducha
Un inventor belga llamado Tony Cavaleri ha desarrollado un sistema que permite ahorrar cerca de un 40% del agua que se consume en una casa. La idea consiste en reciclar el agua que se utiliza en la ducha y la de la canilla del baño. En lugar de drenar esas aguas a las cañerías de la cloaca, éstas se filtran y se las vuelve a utilizar para recargar la cisterna del inodoro. El sistema en cuestión se llama Tank-Cava.
Productos Orgánicos en Chile
Un dato de la USDA lo dice todo. Del total de los productos orgánicos producidos en Chile, unos US$35 millones, tan solo US$2,4 millones se consumen en el país.
Es un círculo vicioso. Nadie consume los productos orgánicos localmente, entonces, los productores los exportan. Pero debido a que nadie los comercializa en una escala importante, es que nadie los compra.
Los 10 Mandamientos del Decrecimiento
Hagan lo que hagan el Sistema, las grandes empresas, los medios, los estados, las instituciones internacionales, los ejércitos… nosotros podemos responder con democracia directa: formas de vida y de consumo que esquivan la globalización y el desarrollo económico.
Humanizar la Producción Rural
Quien haya tenido la posibilidad de ver de
cerca la manera en que se produce la carne que consumimos, en todas sus
variedades, no podrá evitar sentir que es una atrocidad por lo que los pobres
animales tienen que pasar, no sólo antes de ser llevados al matadero, sino
durante su corta vida.