agua
México Tercer País del Mundo con Mayor Biodiversidad
Hoy 22 de Mayo como todos los años desde el año 2000, se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad, un día que debemos recordar la importancia de cuidar y no destruir a la Biodiversidad, no contaminar, no deforestar y contrarrestar lo que ya esta hecho, recordemos que cada ser vivo en este planeta juega un papel fundamental para el equilibrio del ecosistema.
No se nos olvide que es un día para recordar como debemos actuar todos los días del año, no solo para tomar acciones hoy.
Hidroponía Casera
Si estás interesado en construir un sistema completo y barato de hidroponía casera, este artículo te va a interesar.
Así que… ¿por dónde empezar? Empecemos por el principio.
Los sistemas hidropónicos han existido por siglos. Los aztecas diseñaban balsas flotantes cubiertas con tierra en las que plantaron cultivos alimentarios. La tierra fue tomada desde el fondo del lago por lo que estaba cargada con nutrientes y las raíces de los cultivos colgaban en el lago de agua.
Volvamos a lo Natural
Después de muchos años de estudio de Agronomía y una especialización en Biotecnología en el exterior, asistí a un seminario de Limpieza Ambiental por agentes biológicos (Biorremediación) en una pequeña granja en Boyacá, seminario que revolucionó todos mis conocimientos. Curiosamente, entre el grupo de seis asistentes sólo dos (2) éramos Colombianos, destacándose con esto la importancia que le dan a la protección del medio ambiente en otros países.
La Agricultura Ecológica Ocupa en España Casi un Millón de Hectáreas
La agricultura ecológica ocupa ya casi un millón de hectáreas en España, según se dio a conocer durante el VIII Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica que se celebró recientemente en la localidad murciana de Bullas y que se lleva a cabo cada dos años en España.
¿Qué es el Bioparque?
BIOPARQUE AUSTRAL es un enorme espacio natural ubicado a 21km de la ciudad de Puerto Montt en el sur de Chile, al borde de la Carretera Austral, 110 hectáreas, 100 de ellas conforman un bosque de sólo especies nativas, o sea un bosque natural, donde lo exótico es considerado toda especie extraña a las especies originarias de la zona.
El Costo de los Alimentos Orgánicos
El precio de los alimentos refleja el costo de todo el proceso de producción del mismo, los costos de transporte, procesamiento y envasado también se suman al valor final del mismo. Para poder certificar los alimentos como orgánicos es necesario cumplir con estrictas regulaciones impuestas por el gobierno, a fin de garantizar la calidad del alimento.
Se inauguró en Rosario el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible
“Tenemos la obligación de generar
conciencia”, subrayó el gobernador Antonio Bonfatti esta mañana al dejar
inaugurado en Rosario el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible.
El encuentro se inició a las 8:30 en el teatro El Círculo con la presencia del mandatario provincial, junto al vicegobernador Jorge Henn; y a las intendentas de Rosario, Mónica Fein, y de Montevideo, Ana Olivera, además de representantes de ONGs argentinas y de otros países latinoamericanos.
Somos Agua. Inundaremos Quito.
La Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos
Desde el 8 de marzo, desde los cuatro puntos cardinales del Ecuador, ríos de gente con vida se dirigirán hacia Quito, manifestando por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos.
Preparan una agresión brutal contra la Pachamama en el Ecuador. Poderosas transnacionales se aprestan a abrirle inmensas perforaciones mineras y petroleras en nacientes de agua y territorios de alta
La Lucha contra la Privatización de la Gestión del Agua en Madrid
El Ateneo de Madrid y la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, os invitan a participar en el acto sobre LA LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA, que se celebrará el próximo 8 de febrero, a las 18.30 horas, en el Ateneo de Madrid.
Tank-Cava Reciclando el Agua de la Ducha
Un inventor belga llamado Tony Cavaleri ha desarrollado un sistema que permite ahorrar cerca de un 40% del agua que se consume en una casa. La idea consiste en reciclar el agua que se utiliza en la ducha y la de la canilla del baño. En lugar de drenar esas aguas a las cañerías de la cloaca, éstas se filtran y se las vuelve a utilizar para recargar la cisterna del inodoro. El sistema en cuestión se llama Tank-Cava.