transgenicos
El Maíz, Corazón de la Esperanza de los Pueblos
Desde la cotidianidad más local hasta la ecología global; desde mantener
una vida digna en la comunidad hasta contar con las claves para
enfrentar las crisis planetarias del cambio climático, el maíz, en su
enorme diversidad humana, es núcleo de posibilidades biológicas y
ciencia milenaria.
Verónica Villa / Red en Defensa del Maíz-Grupo ETC
Alerta y Alianza contra Transgénicos
Se conforma la Alianza Nacional Contra los
Transgénicos en ciudad Guatemala. Alianza de organizaciones en
conferencia de prensa llaman a moratoria indefinida al cultivo de
transgénicos ante vacío legal.
Presidente Humala Devuelve Confianza al País, al Promulgar Ley de Moratoria
La Convención Nacional del Agro Peruano CONVEAGRO, en representación de la
pequeña y mediana producción agraria nacional, destacó la promulgación
de la Ley de Moratoria al ingreso de transgénicos,
por un período de 10 años y saludó el gesto del presidente de la
Organismos Genéticamente Modificados, ¿Por Qué Evitarlos?
La Academia Norteamericana de Medicina Ambiental (AAEM por su sigla en inglés) ha presentado su informe de situación con respecto a los alimentos Genéticamente Modificados en el que plantea que “… los alimentos genéticamente modificados representan un riesgo serio para la salud”.
Un Llamado a la Acción en Contra de Monsanto
Monsanto, cuya existencia data desde hace más de 100 años, es una empresa transnacional presente en más de 100 países que avanza vertiginosamente sobre nuestros recursos.
La compañía Monsanto es una de las principales productoras de semillas transgénicas del mundo. Como tal, tiene la posibilidad de controlar gran parte del sistema agroalimentario. Sus actividades comprenden el uso de insumos y la producción, el procesamiento y el mercadeo de los bienes agroalimentarios.
Entrevista a la Autora del Libro "El Mundo según Monsanto"
Tengo 48 años. Nací en Gourgé, pueblecito cerca de Poitiers (Francia), en una familia campesina. Soy periodista. Estoy casada y tengo tres hijas (11, 14 y 17 años). ¿Política? No me caso con nadie, mi compromiso es con la gente: por eso pongo mi pluma en la llaga. Soy agnóstica.
¿Qué es Monsanto?
El gigante de la industria agroquímica que domina el mercado mundial de la alimentación.
¿Cómo logra dominar la alimentación mundial?
Alerta sobre Transgénicos
En el marco de la reunión del Protocolo de Cartagena que se lleva a cabo en la Ciudad de México, las organizaciones integradas en la campaña alentaron a las y los miembros reunidos en el Grupo de Trabajo de Responsabilidad y Compensación de Daños sobre la peligrosa situación el maíz en su centro de origen.
Reclamos sobre el Maíz Transgénico en México
URUAPAN, MICH.- En el estado de Michoacán se pugna para que en la región de la Meseta purépecha no se cultive maíz transgénico.
Los alimentos transgénicos modifican la estructura genética de las plantas; por lo tanto, rompen con las barreras naturales que la misma naturaleza marca. Dentro de este contexto, se busca en el estado que no se utilicen estos métodos, ya que la cruza de genes de diferentes plantas puede generar en la misma planta bacterias, que sean dañinas para los seres humanos.
Conferencia del Colegio de Ingenieros del Perú
Organismos Genéticamente Modificados, cultivos orgánicos y biodiversidad: un enfrentamiento artificial. Foro Organizado por el Colegio de Biólogos y el Colegio de Ingenieros.
CULTIVOS TRANSGÉNICOS Y ORGÁNICOS: IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ. 23 de Octubre
Maíces Transgénicos en Campos Orgánicos de Chile
La presencia de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) pone en riesgo las exportaciones en agricultura orgánica y semillas convencionales de numerosas empresas. Choclos contaminados se venden en las ferias para alimento humano, consumo animal o para semillas. El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), dependiente de la Universidad de Chile, determinó por primera vez que maíces transgénicos provenientes de semilleros han contaminado genéticamente siembras de maíz convencional en Chile.