soja
Paraguay Arrasado por la Soja
Subido el 23/04/2011
Paraguay Arrasado por la Soja. Documental Completo
Los Biocombustibles Causan Emisiones de Carbono 4 Veces Mayores
Los combustibles ecológicos a base de soja cuadruplican las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles estándares (nafta y diesel), de acuerdo a un informe sobre biocombustibles.
La Unión Europea y los EEUU se pusieron como objetivo obtener, para el 2020, el 10% de sus combustibles para vehículos de fuentes renovables. Pero un informe realizado en Bruselas descubrió que los biocombustibles pueden producir el cuádruple de dióxido de carbono que los combustibles fósiles, contaminando la atmósfera.
Rechazo a la Soya Transgénica en Chile
La Red por un Chile Libre de Transgénicos rechaza enérgicamente el anuncio conjunto del Ministro de Agricultura Alvaro Rojas, el Vicepresidente mundial de Regulaciones de la empresa Monsanto, Jerry Hjelle y su gerente general en Chile Alfredo Villaseca, respecto a que dicha transnacional iniciará la siembra de 5.000 hectáreas de soya transgénica en primavera de 2007 y pretende llegar a 20.000 hectáreas en 2010, pues este anuncio sólo favorece los intereses de Monsanto en contra del nicho de calidad de los cultivos chilenos.
Argentina en el Podio de Siembra de Cultivos Transgénicos
Por Damián Morais para Infoclima.com / Nuestroclima.com
Fuentes: El Cronista Comercial e Infocampo
Nuestro país se ubica tercero entre los países que más hectáreas tiene sembradas con cultivos transgénicos con 23,9 millones, lo que significa un 14% del total de superficie cultivada. La soja es la vedette en cuanto a transgénicos en los campos argentinos.
Transgénicos. En Mi Mesa ¡No!
¿Usted ha comido transgénicos?
Probablemente sí, ya que, gran parte de los productos industrializados que consumimos diariamente contienen aditivos derivados de la soja transgénica.
Semillas en Debate
Por Darío Aranda
“La
ley Monsanto.” Es una de las formas en la que movimientos campesinos,
pueblos indígenas y organizaciones sociales bautizaron al proyecto de
ley de semillas que prepara el Ministerio de Agricultura. Según afirman
las organizaciones, la medida, que sería tratada antes de fin de año en
el Congreso, no dio participación a campesinos y pequeños productores,
limita el “uso propio” (posibilidad de utilizar las semillas de la
El Modelo Sumó Otra Víctima
Miguel Galván, del Movimiento Campesino de
Santiago del Estero, fue asesinado por defender el territorio. Las
responsabilidades, los desalojos, la soja, Monsanto y las víctimas de un
modelo de corporaciones y gobiernos.
Por Darío Aranda (http://www.cloc-viacampesina.net)
La Soja Transgénica y el Glifosato No Serán Para Siempre
La agricultura industrial que se extiende por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay con sus secuelas de destrucción ambiental y envenenamiento masivo de los pobladores rurales, es absolutamente no sustentable. Mas aún, se avizora el final de este modelo productivo en un escenario acotado de tiempo.