plagas
Cultivar en Forma Orgánica No Significa Cambiar los Insumos Convencionales por los Orgánicos
Es común encontrar en aquellos que quieren iniciarse en la Producción Orgánica, una gran avidez por conocer cuáles son los productos permitidos para esta producción, con el objeto de reemplazarlos con aquellos que utilizaba en la agricultura convencional. ¡Grandísimo error!
La Agricultura Orgánica es una agricultura de bajo nivel de uso de insumos; y además si fuera necesario utilizarlos, habría que buscar primero en las soluciones locales.
Seminario Taller sobre Manejo Técnico del Cultivo de Cacao Dictó el INIAP
Investigadores de la Estación Experimental Portoviejo del Instituto Nacional Autónomo de Investigadores Agropecuarias, INIAP, realizaron un Seminario Taller sobre “Manejo Técnico del Cultivo de Cacao”, dirigido a los técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Santa Ana, provincia de Manabí.
Estos esfuerzos están orientados a la promoción del cultivo del Cacao Nacional en el cantón Santa Ana, pues permite que se fortalezcan los diversos procesos de capacitación tanto de los técnicos como de los agricultores.
La Calabaza: Sus Cuidados y Plagas
Perteneciente a la familia de las cucurbitaceae, la cucúrbita es una planta anual o perenne, monoica, erecta y después rastrera. Sus tallos son erectos en las primeras fases del desarrollo, después se tornan rastreros. Son angulares y están cubiertos de bellos. Se constituyen por una raíz principal, algunas raíces secundarias y una cantidad importante de pelos absorbentes. Con crecimiento postrado guiador, presenta bellos en ramas y hojas. (Casaca, 2005)
El Chile: Sus Cuidados y Plagas
Especie proveniente de la familia de las Solanáceae. Tiene sus orígenes en las regiones tropicales y subtropicales de América, pero su domesticación se dio más propiamente en México y Guatemala.
El Cilantro: Sus Cuidados, Plagas y Cosecha
CILANTRO (Cariandrum Sativum L.)
El cilantro, perteneciente a la familia Apiaceae, es una especie herbácea de crecimiento rápido y erecto. El sistema radicular es frágil al principio, pero una vez establecido, provee un buen anclaje y una buena capacidad para la absorción de agua y nutrientes para la planta. Las primeras hojas son redondas y las siguientes tienen un aspecto más dentado.
Control Orgánico de Pestes y Malezas
Usar pesticidas y herbicidas no debe ser sinónimo de químicos tóxicos que dañan la salud de su jardín y su familia. Existen numerosas técnicas naturales, recetas caseras y productos comerciales que son efectivos y no dañan el medioambiente.
Seminario en el INDAP sobre el Tema de la Agricultura Orgánica
La “Agricultura orgánica, una alternativa de desarrollo productivo para la Agricultura Familiar Campesina”, se denominó el Seminario organizado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario de la región y que tuvo como objetivos dar a conocer a los usuarios y funcionarios de INDAP Magallanes, experiencias de producción y comercialización de productos orgánicos. Relacionando la Ley 20.089 su Normativa y la estrategia de INDAP referida al tema.
Fumigar con Biocidas Perjudica los Cultivos
No
existe un plaguicida para controlar la invasión, por lo que es sugerida
la recolección manual del molusco y luego la eliminación con cloro. Las
fumigaciones más que una solución son un problema porque contaminan.
Plagas: ¿Qué Son los Trips Y Cómo Podemos Combatirlos?
Los trips o thrips son pequeños insectos. Miden entre 1 y 2 mm de longitud. Su coloración varía del marrón oscuro al amarillo claro.
Las formas juveniles no tienen alas. Los adultos cuentan con dos pares de alas a las que se las distingue por una serie de flecos que presentan en el contorno.
Los trips se desplazan de un lugar a otro con gran agilidad, y lo hacen volando o saltando, ya que cuentan con tres pares de patas.