malezas
Cultivar en Forma Orgánica No Significa Cambiar los Insumos Convencionales por los Orgánicos
Es común encontrar en aquellos que quieren iniciarse en la Producción Orgánica, una gran avidez por conocer cuáles son los productos permitidos para esta producción, con el objeto de reemplazarlos con aquellos que utilizaba en la agricultura convencional. ¡Grandísimo error!
La Agricultura Orgánica es una agricultura de bajo nivel de uso de insumos; y además si fuera necesario utilizarlos, habría que buscar primero en las soluciones locales.
Seminario Taller sobre Manejo Técnico del Cultivo de Cacao Dictó el INIAP
Investigadores de la Estación Experimental Portoviejo del Instituto Nacional Autónomo de Investigadores Agropecuarias, INIAP, realizaron un Seminario Taller sobre “Manejo Técnico del Cultivo de Cacao”, dirigido a los técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Santa Ana, provincia de Manabí.
Estos esfuerzos están orientados a la promoción del cultivo del Cacao Nacional en el cantón Santa Ana, pues permite que se fortalezcan los diversos procesos de capacitación tanto de los técnicos como de los agricultores.
Avanza el Proyecto de Desarrollo de la Agricultura Orgánica Argentina
En el marco del Proyecto de Desarrollo de la Agricultura Orgánica Argentina (PRODAO), se han realizado actividades que permitieron progresar en aspectos vinculados a la investigación, el fortalecimiento institucional, el desarrollo agroindustrial y de la producción primaria.
En este sentido, las actividades realizadas hasta la fecha, en cada uno de esos rubros, son las siguientes:
Control Orgánico de Pestes y Malezas
Usar pesticidas y herbicidas no debe ser sinónimo de químicos tóxicos que dañan la salud de su jardín y su familia. Existen numerosas técnicas naturales, recetas caseras y productos comerciales que son efectivos y no dañan el medioambiente.
Cultivar en Forma Orgánica No Significa Cambiar los Insumos Convencionales por los Orgánicos
Es común encontrar en
aquellos que quieren iniciarse en la Producción Orgánica,
una gran avidez por conocer cuáles son los productos permitidos para esta
producción, con el objeto de reemplazarlos con aquellos que utilizaba en la
agricultura convencional. ¡Grandísimo error!