maíz
El Maíz, Corazón de la Esperanza de los Pueblos
Desde la cotidianidad más local hasta la ecología global; desde mantener
una vida digna en la comunidad hasta contar con las claves para
enfrentar las crisis planetarias del cambio climático, el maíz, en su
enorme diversidad humana, es núcleo de posibilidades biológicas y
ciencia milenaria.
Verónica Villa / Red en Defensa del Maíz-Grupo ETC
Este Cultivo en Miniatura Tiene un Potencial Gigante
El ‘choclito’ o ‘baby corn’ es un producto con alta demanda para la industria de conservas. Aún falta difundirlo en el país.
Leche y Derivados Orgánicos en Sonora
Hermosillo.- Un grupo de productores del sur de Sonora producirá leche de vaca orgánica y sus derivados, como parte de un proyecto con el apoyo de autoridades federales del ramo ganadero.
El representante legal de la Sociedad Cooperativa Tres Estrellas, Juan Francisco Valenzuela López, subrayó que tienen la firme voluntad de producir leche con alto contenido nutricional y eso sólo se logra de manera natural.
Entrevista a la Autora del Libro "El Mundo según Monsanto"
Tengo 48 años. Nací en Gourgé, pueblecito cerca de Poitiers (Francia), en una familia campesina. Soy periodista. Estoy casada y tengo tres hijas (11, 14 y 17 años). ¿Política? No me caso con nadie, mi compromiso es con la gente: por eso pongo mi pluma en la llaga. Soy agnóstica.
¿Qué es Monsanto?
El gigante de la industria agroquímica que domina el mercado mundial de la alimentación.
¿Cómo logra dominar la alimentación mundial?
Alerta sobre Transgénicos
En el marco de la reunión del Protocolo de Cartagena que se lleva a cabo en la Ciudad de México, las organizaciones integradas en la campaña alentaron a las y los miembros reunidos en el Grupo de Trabajo de Responsabilidad y Compensación de Daños sobre la peligrosa situación el maíz en su centro de origen.
Reclamos sobre el Maíz Transgénico en México
URUAPAN, MICH.- En el estado de Michoacán se pugna para que en la región de la Meseta purépecha no se cultive maíz transgénico.
Los alimentos transgénicos modifican la estructura genética de las plantas; por lo tanto, rompen con las barreras naturales que la misma naturaleza marca. Dentro de este contexto, se busca en el estado que no se utilicen estos métodos, ya que la cruza de genes de diferentes plantas puede generar en la misma planta bacterias, que sean dañinas para los seres humanos.
Maíces Transgénicos en Campos Orgánicos de Chile
La presencia de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) pone en riesgo las exportaciones en agricultura orgánica y semillas convencionales de numerosas empresas. Choclos contaminados se venden en las ferias para alimento humano, consumo animal o para semillas. El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), dependiente de la Universidad de Chile, determinó por primera vez que maíces transgénicos provenientes de semilleros han contaminado genéticamente siembras de maíz convencional en Chile.
El 19% del Área de Maíz Será Cubierto con Transgénicos
La adopción de la biotecnología en la producción de maíz zafriña llegará al 19% de toda la superficie sembrada en el país con el mencionado cereal, que marca un inicio importante, con relación a los países de la región, que desde hace más de 15 años, en algunos casos, vienen cultivando el rubro con la transgenia.
Dolia Garcete, titular de la Dirección de Semillas (DISE) del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), precisó que en la presente temporada fueron habilitadas y
Siembra Comercial de Maíz Transgénico Tardará Meses
Reuters
Impulsores del uso del maíz transgénico dicen que podría elevar la producción entre un 10 y un 15%, aliviando las importaciones que México realiza cada año.