Lombrices Rojas en la Huerta Orgánica
1000 lombrices producen por día 1 kilo de humus. Viven 6 años. 1 vez por semana se reproducen. Son hermafroditas. Entre 14 y 21 días dura aproximadamente la incubación. 15 lombrices genera cada huevo. Cada 3 meses se duplica la población de lombrices.
Hasta 50 metros son capaces de detectar comida. No se van de la abonera si no les falta comida. A partir del 7º día se engrosa un anillo, llamado pistilo. Luego del 7º día el pistilo se lo saca como un pullover y al ir corriéndose hacia la cabeza arrastra el óvulo y el espermatozoide. Allí se realiza la fecundación. Una vez que se sacó el anillo, el mismo se cierra en las puntas formando un cocón. Este es un poco mas pequeño que la semilla de una uva y toma esa forma, es de color verde oliva. A medida que se acerca el momento del nacimiento se torna oscuro y le sobresale un cabito en una de sus puntas que es por donde salen las crías que parecen una línea de lápiz. Cada cocón puede contener entre 4 y 20 crías.
Las lombrices chupan las partículas de la materia orgánica. En el buche que tienen detrás de la boca tiene unas glándulas que neutralizan el PH liberando sustancias para dicho fin. Así, si es muy ácido o alcalino el compuesto no las daña. En el buche se terminó de pulverizar las proteínas. Luego pasa por el intestino que tiene vellosidades llenas de bacterias que atacan la materia orgánica y la convierte en aminoácidos y nutrientes. Los desechos que producen esta transición los libera por la piel (por eso tiene ese aspecto gomoso). Y por los intestinos en forma de excremento. Ya tenemos el humus con una importante colonia de bacterias (que estarán en el estado latente hasta que entren en contacto con sustancias orgánicas).
Además proporciona hormonas estimulando el crecimiento de las plantas y ayudando a enraizar, las flores no se caen. Las lombrices también producen antibióticos, los cuales le permite vivir en su ámbito, plagado de bacterias y desperdicios y no se enferman. No mueren por enfermedad. Mueren a causa de depredadores o si comen demasiadas proteínas o sales.
Descubriendo el mundo mágico de la lombriz roja
La cría de lombrices rojas es una práctica que se lleva a cabo en Estados Unidos desde hace veinte años. En la Argentina, la lombricultura se presentó por primera vez en la Feria Rural de Palermo en 1985.
Esta actividad tiene dos objetivos primordiales: reciclar los desechos orgánicos transformándolos en fertilizantes -humus- comúnmente denominado lombricompuesto y por otra parte es un importante aporte a la alimentación de algunos animales, gracias al alto porcentaje nutricional que contiene. En este sentido la cría de lombrices es una verdadera aliada de la alimentación porcina, ya que logra transformar el veinte o cuarenta por ciento de las proteínas no digeridas y desechadas en el estiércol, retornándolas una y una vez en las lombrices. El mayor aprovechamiento de éstas reside en su capacidad de transformar los residuos de escaso valor nutricional, difícil de compactar o mal olientes, en carne y humus de alta calidad.
Y por si fuera poco, se sabe que la lombriz adulta come diariamente el equivalente a su propio peso (apróximadamente, un gramo). El sesenta por ciento lo excreta como abono, y el cuarenta por ciento restante lo metaboliza para la formación de tejidos y acumular energía. Criar lombrices es muy práctico, adaptable a cualquier ambiente donde se reciclan restos de basura orgánica y se utilizan los lombricompuestos en la huerta.
Si querés recibir lombrices rojas (gratis) y aprender a reciclar tus restos orgánicos y transformarlos en tierra fertil, comunicate con nosotros. Reciclando los restos orgánicos: Fertilizante natural para que nuestras plantas se encuentren mas saludables. Nutrir nuestros suelos. Salud para todos.
Hola, Me gustaría publicar
Hola, Me gustaría publicar este artículo en mi blog mariasimonaeneljardin, por favor hazme saber si estas de acuerdo. Por supuesto iria con todos los créditos del caso. Gracias
mariasimona [dot] esunalias [at] gmail [dot] com
Visita mi jardín: http://mariasimonaeneljardin.blogspot.com
Sí, publicalo!!!! Nos
Sí, publicalo!!!!
Nos comunicamos. Un beso! Andrea
donde obtengo
donde obtengo lombrices
Buenas queria saber como
Buenas queria saber como hacer para recibir algunas lombrises, es qe estoy interesado en el tema de la crianza de las mismas y me vendrian al pelo algunas para experimentar te dejo mi mail por si tenes algunas para darme seria de mucha ayuda
Javitooo_05 [at] hotmail [dot] com
Desde ya muchas gracias.
hola el articulo esta
hola el articulo esta interesante por favor solicito mas informacion acerca de este tema teniendo en cueta q pienso implementar cultivos de lombrices para oxigenar el suelo debido a q son (mini -excabadoras )las cuales ayudan al enraizamiento de las plantas, pensando en los cultivos de platano y banano los cuales son muy asotados por factores climaticos ......en estos momentos estoy en la zona bananera de colombia..... urabaâ gracias por este articulo
espero un poco mas de informacion...
como puedo conseguir las
como puedo conseguir las lombrices
queria saber como consigo
queria saber como consigo las lombrices espero su respueta gracias te de jo mi e-mail fif_1891 [at] hotmail [dot] com
hola como estan quiciera
hola como estan
quiciera saber como obtener lombrices gratis para q empiese un emprendimiento de conosimiento de las lombrices , ya que me interesa esto de las lombrises y como soy nuevo en esto tambien queria q me manden informacion a mi correo electtronico que es roky_0007 [at] hotmail [dot] com
les estare agradecido a todos y muchas gracias
Lombricultura Buenos Aires
Lombricultura Buenos Aires Argentina
Hola me gustaria saber cómo conseguir las lombrices, en casa tenemos huerta organica de uso familiar, saludos
Deseamos comprar lombrices
Deseamos comprar lombrices rojas
hola, donde consigo las
hola, donde consigo las lombrices, soy de Puerto Rico.
hola...les comento que me
hola...les comento que me llamo la atencion esto de la lumbricultura... compre una pequena cantidad pero lamitad se muero y la otra mitad aun vive pero creo q no se reproduce... me gustaria saber mas por favor.... Bolivia
Hola!!! por favor,
Hola!!!
por favor, quisiera recibir las lombrices gratuitas que uds. ofrecen. Motiva mi pedido el hecho de haber comenzado a fabricar mi compost, como así también, una huerta orgánica en casa.
cordialmente,