fertilizantes organicos
Analizan Estiércol de Vacas Ecológicas y Convencionales
Científicos del Instituto de Investigación Agraria de EE.UU. (ARS) han comprobado que existen diferencias en las concentraciones de nutrientes entre el estiércol de granjas lecheras ecológicas y granjas lecheras convencionales.
Fertilizantes Biológicos en Cuba
Cuba busca utilizar en gran escala los fertilizantes biológicos en la agricultura, ante la necesidad de incrementar la producción de alimentos y reducir el impacto del cambio climático sobre el suelo.
El uso masivo de esos abonos orgánicos repercute favorablemente en la economía, señaló además Nicolás Medina, experto del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), en un evento iberoamericano sobre el tema.
Fertilización Foliar Orgánica
El concepto de fertilización foliar orgánica cobra valor en un contexto en que los productores se repliegan en el uso de la tecnología.
Campolitoral
Conrado Braen nació y se crió en el campo. En su casa paterna todavía permanecen los vestigios de los viajes en sulky a la escuela y de una infancia rodeada de verde. Tal vez por eso, haya volcado su obsesión por ese color con la idea de explotar al máximo el potencial de los cultivos.
Para ello, comenzó a probar en 2002 con el humus de lombriz.
Infusiones Orgánicas para las Huertas
Las huertas también toman infusiones. El Centro Internacional de Agricultura Biológica de La Palma desarrolla un programa experimental para la elaboración de fertilizantes orgánicos a partir de residuos agrarios locales. De momento, sirve té de calcio, de potasio y de compost, según las necesidades de la tierra.
Comercialización de Fertilizantes Orgánicos en Perú
Cusco, oct. 06 (ANDINA).- La Feria de Fertilizantes Orgánicos realizada en el distrito cusqueño de Ancahuasi, vendió 10,5 toneladas de guano de isla a los agricultores de la zona a precio social, informó hoy la gerente departamental del Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (Pronamachcs), Mireya Noriega.
Indicó que el guano de isla se comercializó en forma directa a los hombres de campo, quienes adquirieron en su mayoría entre cinco y 10 sacos del abono natural a un precio social.
Beneficios de los Fertilizantes Orgánicos
En el mercado existen diferentes tipos de fertilizantes. El tipo de fertilizante utilizado en la producción de alimentos tiene un efecto muy importante en la calidad final del producto. En todo el mundo los granjeros están utilizando fertilizantes químicos, sin embargo, cada vez mas productores están comenzando a reemplazarlos por fertilizantes orgánicos debido a los aparentes beneficios a largo plazo que ellos tienen.
Huerto Orgánico Sin Tierra
Este método de agricultura no requiere de tierra. Sólo necesitas crear composta.
Los huertos sin tierra se realizan sobre suelo existente: jardín, área de plantas, suelo rocoso e inclusive hasta sobre cemento.
Biofertilizantes a Base de Algas
Durante siglos las algas u otras plantas marinas fueron empleadas como abono en los campos de cultivo próximos a la costa, pero su recolección era un trabajo arduo y la llegada de los fertilizantes químicos sintéticos puso al alcance de los agricultores toda una serie de productos industriales, de fácil uso que, paulatinamente, fueron arrinconando a los tradicionales procedentes de la naturaleza.
Se Pone en Marcha la Experiencia Piloto de Compostaje Doméstico
Miguelturra ha puesto en marcha una serie de experiencias piloto de compostaje doméstico que durará nueve meses con el objetivo de concienciar a la población acerca de la necesidad de reducir el volumen de residuos y capacitarla para la elaboración de compost a escala doméstica.